En esta página iremos colgando todas las actividades que hagan los alumnos y alumnas de 3, 4 y 5 años durante el curso.
Taller "Tú eres la llave"
En el grupo de 5 años hemos recibido la visita de Álex. Ha venido a explicarnos cómo podemos construir nuestros propios juguetes reutilizando materiales de la vida cotidiana.
Y, así, hemos construido una carioca utilizando folletos de publicidad, bolsas de plástico, cordones y pegatinas de colores.
¡Nos ha gustado mucho!
PROYECTO "LA VUELTA AL MUNDO" 5 AÑOS
Continuando nuestro viaje, estas semanas hemos visitado China. Aunque ya conocíamos algunas cosas de este país, hemos aprendido un poquito más. Ahora sabemos que China está en Asia y que su capital, Pekín, está llena de rascacielos.
La bandera del país nos ha gustado mucho, sobre todo, sus estrellas, y también nos ha encantado conocer algunos datos curiosos sobre los osos panda. Hemos descubierto que cuando nacen...¡son rosados!
Además, hemos reflexionado acerca de los materiales que pudieron utilizar para construir la Gran Muralla China y nos hemos puesto nuestro hanfu y nuestro qipao para convertirnos en auténticos chinos.
Para terminar nuestro viaje por China, hemos degustado unos rollitos de primavera y sopa de fideos chinos. ¡Estaba buenísima!
Y también hemos construido una cometa de pez Koi para que siempre tengamos buena suerte.
Con un nuevo sello en nuestro pasaporte, nos despedimos de China.
Próximo destino: ¡La India!
JUEVES LARDERO 5 AÑOS
JUEVES LARDERO 4 AÑOS
Al mal tiempo...cambio de planes.
Un jueves lardero diferente.
PROYECTO "LA VUELTA AL MUNDO" 5 AÑOS
En la vuelta al mundo de los niños y niñas de 5 años, hemos abandonado Egipto cargados de aprendizajes. Hemos conocido que Egipto se encuentra en África y que su capital es El Cairo.
También hemos conocido su bandera y algunos de sus animales más característicos, como el camello.
Además, hemos descubierto que las Pirámides de Guiza fueron construidas en honor a los faraones, a los que enterraban dentro, y que los egipcios escribían jeroglíficos en papiros.
También nos hemos convertido en auténticos faraones y faraonas, diseñando nuestro propio traje y comiendo como ellos dátiles, hummus, pan de pita y baklava, que Rebeca y Cristian, la mamá y el tío de Samuel, han cocinado para nosotros.
Hemos aprendido mucho y ahora cogemos nuestro avión y... ¡nos vamos a China!
PROYECTO "LA VUELTA AL MUNDO" 4 AÑOS
Está semana los niñ@s de 4 años seguimos investigando y descubriendo cosas de Italia.
Por un lado, hemos hecho masa y con un poco de pintura y plastilina hemos creado pizzas ¡con tan buena pinta que daban ganas de comérselas!
Además hemos celebrado el cumpleaños de un compañero y... ¡nos ha traído pizzas de verdad para almorzar!
Mmmm, molto ricco.
PROYECTO "LA VUELTA AL MUNDO" 5 AÑOS
Hace unas semanas, los niños y niñas de cinco años comenzaron una nueva aventura que les llevará a visitar algunos lugares del mundo. Ya han conocido algunas curiosidades de los continentes y, ahora, ya están preparados para viajar a Egipto, China y La India.
Para hacer este viaje, también han preparado sus pasaportes con la ayuda de Leticia, la mamá de Mía.
Os dejamos unas fotos del momento.
San Silvestre y visita del paje (5 años).
Los niños y niñas de Educación Infantil han recibido una visita muy especial: ¡la del Paje Real de los Reyes Magos!
Le han podido saludar, entregarle sus cartas y hacerse una foto con él.
¡Muchas gracias por visitarnos!👑👑👑
San Silvestre (4 años).
El pasado martes realizamos la San Silvestre Solidaria en beneficio de la asociación Cris contra el cáncer.
Los niños y niñas de 4 añitos lo hicieron muy bien y lo pasaron genial también.
Taller de ciclo y visita del paje real.
El pasado lunes los niños y niñas de infantil realizaron botellas de la calma en un ciclo internivelar, poniendo así fin al proyecto del agua.
Por si fuera poco, también recibieron la visita del paje real, a quien pudieron entregarle sus cartas 📮
Cerramos proyecto, cerramos trimestre y abrimos ilusión, descanso, magia...con la llegada de las vacaciones de Navidad.
Experimentos en familia
Para comenzar a poner punto final a nuestra investigación sobre el agua, los niños y niñas de 5 años han podido realizar cuatro experimentos en los que el agua ha sido protagonista. Y qué mejor que contar con la participación de sus papás y mamás para experimentar y aprender.
Con Rebeca, la mamá de Samuel, han conocido los estados en los que podemos encontrar el agua y, para ello, han llenado de agua líquida una bandeja y han hecho niebla y nieve.
Con Álvaro, el papá de Jaime, han conocido a Arquímedes y han podido comprobar por qué algunos objetos flotan y otros se hunden. Además, se han convertido en auténticos científicos, ya que han podido trabajar con vasos de precipitación, gafas y guantes.
Con Hugo, el papá de Alma, han experimentado con agua, aceite, colorantes y pastillas efervescentes para crear sus propias lámparas de lava. También han creado tornados utilizando agua y lavavajillas.
Y, finalmente, con Judith, la mamá de Karim, han disfrutado de una bonita lluvia de colores.
Durante estos días, lo han pasado genial, se han divertido experimentando con objetos que forman parte de nuestro entorno y han aprendido mucho sobre Ciencia.
Muchísimas gracias a los papás y mamás que habéis jugado a ser científicos con nosotros, por vuestro tiempo y compromiso.
¡Lo habéis hecho muy bien!
¡Os esperamos en la próxima aventura!
EXPERIMENTOS CON AGUA
Gracias a las familias los niños de 3 años han disfrutado y aprendido curiosidades sobre el agua.
EXPERIMENTOS CON AGUA
Hoy hemos recibido la visita de 3 mamás que nos han ayudado a experimentar y descubrir de primera mano cómo el agua en estado sólido (hielo) puede derretirse y pasar al estado líquido, lo cual hemos realizado de diversas maneras (aplicándole calor con un secador, poniéndola bajo el agua caliente del grifo y echándole sal). Además, ha sido muy divertido descubrir que dentro de cada bola de hielo había un animal marino diferente.
Muchas gracias mamás, por hacerlo posible. ☺️
¡Nos cepillamos los dientes!
Los niños y niñas de 5 años hemos estado investigando acerca de los usos del agua y hemos aprendido que, entre otras cosas, el agua sirve para mantener nuestros dientes limpios.
Por ello, se nos ha ocurrido cepillarnos los dientes en clase todos juntos. Así que, trajimos nuestros cepillos al cole y...¡manos a la obra! Aquí tenéis algunas de las fotografías que nos hicimos.
El lunes, 18 de noviembre, los niños y niñas de Educación Infantil asistieron a un taller titulado "Guardianes de la naturaleza", ofrecido por Aula y Natura.
A través de este taller, se convirtieron en guardianes de la naturaleza y pudieron poner a salvo a muchos animales que están en peligro de extinción, como el tigre blanco, el ajolote y la iguana rosada.
Día del Otoño
El pasado martes, 12 de noviembre, los niños y niñas de Educación Infantil celebraron el "Día del otoño". Y qué mejor para ello que hacer una visita al parque para observar de cerca los cambios que se están produciendo en el paisaje con la llegada de esta estación. Allí, pudieron observar cómo los árboles de hoja caduca están perdiendo sus hojas, las cuales pudieron coger para hacer manualidades.
Además, se convirtieron en grandes exploradores, ya que encontraron numerosos frutos secos y carnosos con los que pudieron realizar un juego de clasificación.
Para terminar esta jornada, degustaron frutos carnosos, típicos del otoño, como uvas, manzanas, mandarinas y granadas y algunos frutos secos, como los pistachos.
¡Lo pasaron genial!
Halloween
Los niños/as de 4 años también disfrutaron de su pequeña fiesta de Halloween, donde además de bailar algunas canciones, hablar sobre sus disfraces y desfilar en el patio, tomaron algunas chuches después de haber almorzado.
Caperucita Roja
Hoy el alumnado de 4 y 5 años, junto con el de 1° y 2° de primaria, ha visitado la casa de la cultura para ver el teatro de títeres realizado por Equipo Planeta, quienes les han permitido disfrutar de una versión de Caperucita Roja muy comprometida con el cuidado medioambiental de manera amena y divertida.
No hay comentarios:
Publicar un comentario